domingo, 18 de febrero de 2024

Ensayo Investigación Aplicada

 Ensayo: ¿Por qué la investigación aplicada es un complemento importante a la investigación básica?

La ciencia es una actividad realizada por seres humanos con el objetivo de generar y aplicar conocimientos sobre la realidad. Para lograr esto, se emplean diversos tipos de investigación, los cuales pueden clasificarse según sus metas y alcance. Dos de las categorías más significativas son la investigación básica y la investigación aplicada, ambas con objetivos y características diferentes, aunque se complementan y retroalimentan mutuamente.

La investigación básica, también conocida como pura o fundamental, se dedica a explorar los principios y teorías que sustentan fenómenos naturales y sociales. Su propósito radica en ampliar el conocimiento teórico de un área específica, sin considerar su utilidad práctica. Esta investigación surge de la curiosidad e interés del investigador por comprender y explicar la realidad. Ejemplos de investigación básica incluyen el estudio de la estructura del átomo, la evolución de las especies o el funcionamiento del cerebro.

En contraste, la investigación aplicada se centra en resolver problemas concretos o desarrollar innovaciones útiles para la sociedad o industrias. Su meta es aplicar el conocimiento existente a situaciones específicas, buscando soluciones eficaces y viables. La investigación aplicada surge de la necesidad y la demanda del entorno por mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible. Ejemplos de investigación aplicada abarcan el diseño de vacunas, la creación de software o la optimización de procesos productivos.

La investigación básica y la investigación aplicada son indispensables y se complementan mutuamente para el progreso de la ciencia y la sociedad. Por un lado, la investigación básica proporciona los fundamentos y métodos que permiten llevar a cabo la investigación aplicada. Sin la investigación básica, resultaría imposible aplicar el conocimiento o innovar en diversas áreas del saber. Por otro lado, la investigación aplicada estimula y retroalimenta la investigación básica. Sin la investigación aplicada, el conocimiento carecería de utilidad o relevancia para las necesidades y demandas de la sociedad.

La relación entre la investigación básica y la investigación aplicada no es lineal ni unidireccional, sino dinámica y bidireccional. La investigación básica genera conocimientos que pueden inspirar o facilitar la investigación aplicada, al mismo tiempo que la investigación aplicada puede plantear nuevos problemas o preguntas que requieren de la investigación básica. Ambos tipos de investigación se influencian y enriquecen mutuamente, creando un ciclo virtuoso de producción y aplicación del conocimiento. Por esta razón, la investigación básica y la investigación aplicada son complementarias y esenciales para el progreso científico y social.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cronograma y presupuesto del Proyecto