Las vulnerabilidades en el software son debilidades que pueden ser aprovechadas por amenazas, afectando tanto a los activos de una organización como a los controles destinados a protegerlos. Su origen puede deberse a fallos en el diseño, codificación insegura, errores de implementación o falta de mantenimiento. Estas fallas son objeto de investigación, desarrollo y corrección por parte de instituciones académicas, empresas especializadas y gobiernos, entre otros actores. Las vulnerabilidades pueden tener un impacto significativo, como es el caso de las conocidas como "día cero", que son explotadas antes de ser corregidas, generando riesgos elevados. Además, el mercado de compra-venta de estas fallas plantea un desafío adicional en términos de seguridad. Por ello, muchas empresas han implementado programas de incentivos para que se reporten vulnerabilidades de manera responsable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mapa mental-informe final de auditoría
¿Si generas un informe final de auditoría lleno de errores o incongruencias que esperas formalizarlo sin la debida discusión con los auditad...

-
El rol del auditor de sistemas es realmente importante en las organizaciones, ya que estas dependen cada vez más de la tecnología para lleva...
-
Elaboración: Fuente Propia
-
La auditoría de sistemas es una disciplina crucial en el ámbito del desarrollo de software, ya que se utiliza para evaluar, asegurar la cali...
No hay comentarios:
Publicar un comentario