jueves, 25 de abril de 2024

Proceso de Elicitación de Requisitos y los Tipos de Requerimientos de Software

 


Elaboración: Fuente Propia

Identificación de Requisitos de Software

¿De qué manera aporta la correcta identificación de requisitos, al adecuado desarrollo del software?

La correcta identificación de requisitos desempeña un papel fundamental en el desarrollo efectivo del software, proporcionando los lineamientos sobre los cuales se construirá el producto final. Este proceso, también conocido como ingeniería de requisitos, es esencial para comprender las necesidades del cliente y las partes interesadas, así como para anticipar el impacto del desarrollo en ellos y en la organización en general.

En primer lugar, la identificación precisa de requisitos establece una base sólida para el desarrollo del sistema. Al comprender completamente las necesidades del cliente, los requisitos funcionales y no funcionales pueden ser claramente definidos. Esto proporciona una dirección clara para el equipo de desarrollo, permitiéndoles enfocar sus esfuerzos en la implementación de características y funcionalidades que sean realmente importantes para el cliente.

Además, la identificación correcta de requisitos ayuda a minimizar los riesgos asociados con el desarrollo de software. Al comprender las necesidades del cliente desde el principio, se pueden identificar y abordar posibles problemas o desafíos antes de que se conviertan en obstáculos importantes. Esto ayuda a evitar costosos retrasos y revisiones durante el proceso de desarrollo, ya que los problemas se abordan de manera proactiva en lugar de reactiva.

Otro beneficio importante de la correcta identificación de requisitos es su impacto en la planificación y la gestión del proyecto. Al comprender claramente lo que se espera del producto final, el equipo de desarrollo puede establecer plazos realistas y asignar recursos de manera eficiente. Esto ayuda a garantizar que el proyecto se mantenga dentro del presupuesto y se entregue a tiempo, lo que a su vez aumenta a satisfacción del cliente y la reputación de la empresa.

Es importante resaltar que una identificación precisa de requisitos contribuye a la calidad del producto final. Al comprender completamente las necesidades del cliente, el equipo de desarrollo puede enfocar sus esfuerzos en la implementación de características y funcionalidades que realmente agreguen valor. Esto ayuda a garantizar que el producto final satisfaga las expectativas del cliente y sea fácilmente adoptado y utilizado por los usuarios finales.

REDA Identificación de requisitos de software















martes, 2 de abril de 2024

Y Ahora, ¿Cómo Planteo el Problema?

    ¿Cuál es la mejor opción de elegir el tema y plantear y problema de investigación?

La mejor opción para elegir el tema y plantear el problema de investigación es seguir un proceso estructurado que combine tanto la identificación de los intereses personales como la evaluación de la viabilidad y relevancia del tema. De acuerdo con la información proporcionada, este proceso implica:

1. Crear una lista de temas que te resulten interesantes, relacionados con tu área de estudio, trabajo o situación social.

2. Filtrar esta lista para eliminar aquellos temas que no sean de tu mayor agrado o que estén muy alejados de tu formación, dejando los tres que más te motiven y ordenándolos según tu grado de interés.

3. Investigar y recopilar la mayor cantidad de información disponible sobre los tres temas seleccionados, prestando atención a la disponibilidad de literatura y expertos en el campo.

4. Reflexionar sobre el propósito de investigar cada tema y escribir posibles respuestas a esta pregunta, lo que te ayudará a conectarte emocionalmente con el tema.

5. Seleccionar finalmente un solo tema, asegurándote de que sea lo más puntual y específico posible para evitar problemas de alcance y recursos.

Siguiendo este proceso, es posible elegir un tema de investigación que nos apasione y que tenga el potencial de contribuir significativamente al conocimiento del área de interés. Además, al considerar aspectos como la disponibilidad de información y la claridad del problema a investigar, es posible garantizar una mayor probabilidad de éxito en la investigación.

 Aprendizaje REDA















Construcción de Especificación Funcional - Mockups

Ficha de Lectura Planteamiento del Problema

lunes, 1 de abril de 2024

Preguntas Sobre la Idea de Investigación

 

1. ¿Cómo determinar el tipo de investigación que deseas realizar?

Para determinar el tipo de investigación que se desea realizar, es crucial considerar varios factores, como los objetivos del estudio, la naturaleza del problema de investigación, el enfoque metodológico preferido y los recursos disponibles. También es importante identificar que se busca con la investigación, es decir si se busca explorar, describir, explicar o evaluar fenómenos, así como considerar que tipo de enfoque se empleará si cualitativo, cuantitativo o mixto. Además, es primordial revisar la literatura académica relacionada y consultar con expertos en el campo para tomar una decisión informada.

2. ¿De qué manera mi investigación puede generar aportes relevantes a la sociedad?

Se debe Identificar de manera clara los problemas o necesidades sociales actuales y plantear cómo la investigación podría abordar estas cuestiones para contribuir con soluciones o mejoras significativas.

3. ¿Cómo puedo delimitar adecuadamente mi tema de investigación y definir un título atractivo e impactante?

Para delimitar apropiadamente el tema de investigación, se recomienda realizar un bosquejo detallado donde se definan claramente las variables a estudiar, la población objetivo y los límites del estudio. Respecto al título, este debe ser conciso, incluir el contexto geográfico de la investigación y comunicar de manera clara y precisa el contenido y el propósito del trabajo. Es esencial que el título sea atractivo e impactante para captar la atención del lector y transmitir la relevancia de la investigación.
 
4. ¿Cuáles son las preguntas de investigación que guiarán tu estudio?

Formula preguntas precisas y relevantes que te permitan abordar el problema de investigación de manera clara y concisa. Asegúrate de que las preguntas sean factibles de responder con la información y los recursos disponibles.

5. ¿Tu idea de investigación se alinea con tu perfil personal y tus metas a futuro?

Evalúa si el tema elegido está relacionado con tu visión, misión y objetivos profesionales. Considera también tu personalidad, tipo de inteligencia y preferencias para asegurarte de que la investigación sea compatible contigo.

 

 

Cronograma y presupuesto del Proyecto