1. Cuáles
son los elementos pasivos y los elementos activos dentro del cableado
estructurado y especifique porque esta clasificación.
Elementos Pasivos:
Cables: Los cables de red, como cables
Ethernet (Cat5e, Cat6, Cat6a, Cat7, etc.) o cables de fibra óptica, son
componentes pasivos. Estos se encargan de transportar las señales de un punto a
otro.
Conectores: Los conectores RJ-45, LC, SC. Su función es
proporcionar conexiones físicas entre los cables y los dispositivos de red.
Patch Panels: Se utilizan para organizar
y distribuir las conexiones de los cables de red en un armario de cableado,
pero no amplifican ni modifican las señales.
Latiguillos o Patch Cables: Los cables cortos utilizados para conectar
dispositivos finales, como computadoras y dispositivos de red, a los patch
panels o switches, se encargan de transmitir las señales sin realizar ninguna
modificación.
Regletas de Tomas de Red: Estas tomas de red en las paredes o el suelo permiten
a los dispositivos conectarse a la red local.
Los componentes anteriormente mencionados
no realizan amplificación de las señales de datos. Su funcionamiento es
transmitir las señales de un punto a otro, con el fin de proporcionar
conexiones físicas en la infraestructura de red.
Elementos Activos:
Switches: Los switches dirigen el tráfico
de datos en una red local. Tienen la capacidad de procesar paquetes de datos y
tomar decisiones sobre cómo enrutarlos a través de la red.
Router: Conecta redes diferentes y toma
decisiones sobre cómo enviar paquetes de datos entre ellas. Además, realiza
funciones de traducción de direcciones de red (NAT) y proporciona seguridad a
nivel de red.
Firewalls: Protegen la red al controlar y
filtrar el tráfico entrante y saliente según reglas de seguridad específicas.
Servidores: Los servidores, como
servidores de archivos, servidores web y servidores de aplicaciones, proporcionan
servicios y recursos en una red.
Los componentes activos tienen la
capacidad de procesar, enrutar, gestionar o modificar las señales de datos en
la red. Se encargan de contribuir al funcionamiento y la gestión de la red.
2. Analice
los tipos de ponchado en un cable UTP y en qué momentos debe usarse un cable
directo y un cable cruzado.
En un cable UTP (cable de par trenzado
sin blindaje) se utilizan dos tipos de ponchado para conectar los cables a los
conectores RJ-45. Estos son el ponchado T568A y el ponchado T568B.
1. Ponchado T568A:
En este ponchado, los cables se conectan
a los pines del conector RJ-45 de la siguiente manera:
- Par trenzado naranja/blanco en el pin 1
- Naranja en el pin 2
- Par trenzado verde/blanco en el pin 3
- Azul en el pin 4
- Par trenzado azul/blanco en el pin 5
- Verde en el pin 6
- Par trenzado marrón/blanco en el pin 7
- Marrón en el pin 8
2. Ponchado T568B:
En el ponchado T568B, los cables se
conectan a los pines del conector RJ-45 de la siguiente manera:
- Par trenzado naranja/blanco en el pin 1
- Naranja en el pin 2
- Par trenzado verde/blanco en el pin 3
- Azul en el pin 4
- Par trenzado azul/blanco en el pin 5
- Verde en el pin 6
- Par trenzado marrón/blanco en el pin 7
- Marrón en el pin 8
Cuando usar un cable directo:
Conectar una computadora a un switch.
Conectar un enrutador a un módem
DSL/Cable.
Conectar una impresora de red a un
switch.
Conectar un dispositivo final a un puerto
de pared (tomacorriente) de una red Ethernet.
Cuando usar un cable cruzado:
Conectar dos computadoras directamente
entre sí sin un switch.
Conectar dos switches directamente entre
sí sin un enrutador.
Conectar dos routers directamente entre
sí.
El tipo de ponchado se encarga de determinar
si un cable es directo o cruzado, y se debe seleccionar según la función de la
conexión que se requiere. Un cable directo se utiliza para conectar
dispositivos de diferentes categorías de red, y un cable cruzado se utiliza
para conectar dispositivos de la misma categoría de red.
3. Investigue
acerca de las organizaciones encargadas de la normatividad en el cableado
estructurado y de qué estándares han publicado
Las organizaciones encargadas de la
normatividad en el cableado estructurado, son las siguientes:
International Standards Organization
(ISO),
International Electrochemical Commission
(IEC),
Telecomunicaciones Industry Association
(TIA),
Institute of Electrical and Electronics
Engineers (IEEE),
European Committee for Electrotechnical
Standardization (CENELEC)
InterNational Committee for Information
Technology Standards (INCITS).
Estas organizaciones han publicado varios
estándares para el cableado estructurado, por ejemplo, ISO/IEC ha publicado el
estándar ISO/IEC 11801 para sistemas de cableado para telecomunicación de multipropósito.
TIA ha publicado más de 70 normas para cableado estructurado, además,
ANSI/EIA/TIA han desarrollado conjuntamente el popular estándar
ANSI/EIA/TIA-568 para la instalación de cableado de edificios comerciales.
Su objetivo es mejorar la ejecución la infraestructura,
aumentando la eficiencia, reduciendo los costos operativos y garantizando una
mayor seguridad.
4. Realice
un diagrama de piso de un café internet y determine las rutas del cable, la
mejor ubicación de los equipos y los gastos en materiales y mano de obra.